domingo, 5 de octubre de 2025

CAMINATA DE SAN NICOLÁS


 

LOS LUNES DE SAN NICOLÁS DE BARI

Se ha hecho costumbre piadosa visitar los lunes de cada semana el altar del Arzobispo de Mira, San Nicolás de Bari, donde quiera que se levantare a la pública veneración. Para esas visitas de devoción tan laudable son esas plegarias que siguen distribuídas por meses, que ofrecemos a los visitantes asiduos del glorioso taumaturgo. En ellas verán una fórmula práctica y breve de honrar al Santo y de encomendarse a su protección, que, como la de todos los santos del cielo, nos es a todos los fieles de la tierra tan necesaria en la vida cristiana. 


PRIMER LUNES DE S. NICOLÁS

Al entrar en el Templo se hará la primera reverencia al Santísimo Sacramento manifiesto o reservado, rezando devotamente una estación y, terminala, se dirán estas preces:


¡Oh cuán suave es, Señor, vuestro espíritu, que para mostrar a vuestros hijos vuestra dulcedumbre, dándole un Pan delicioso del cielo, llenais de bienes a los hambrientos de él; y a los ricos orgullosos los dejáis sin nada!


L/: Les habéis dado el Pan venido

del Cielo.

R/: Que en sí contiene toda la suerte de espirituales delicias.


ORACIÓN

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos habéis dejado la memoria de vuestra pasión; os suplicamos nos concedáis la gracia de que de tal modo veneremos los sagrados misterios de vuestro Cuerpo y Sangre, que sintamos contínuamente en nuestras almas el fruto de vuestra redención. Vos, que siendo Dios, vivís y reináis por los siglos de los siglos. Así sea.


(Después de este rendido homenaje a la Divina Eucaristía, comienza la visita a San Nicolás en su altar, o ante su imagen).


ACTO DE PRESENCIA

Aquí me tienes, Santo de mi devoción, glorioso San Nicolás, en este lunes dedicado a tu culto por la piedad cristiana. Vengo a visitarte, como tantas otras almas que te guardan gratitud. Y como ellas a pedirte tu protección valiosa sobre mi vida. Admíteme unos momentos junto a tu altar y cerca de tu imagen santa en la que contemplo y admiro la paternal bondad con que acoges a todo el que te busca. Pongo en tus oídos, abiertos a todas las peticiones que te hacemos tus visitantes, mi súplica ferviente con la esperanza de que ha de ser escuchada por tí.

(Aquí se hará la petición humilde de lo que se desea conseguir del Santo Arzobispo de Mira).


JACULATORIAS

San Nicolás, Maestro insigne de la fe Católica, ruega por nosotros, y óyeme. 

-Padre Nuestro, Ave Maríay Gloria.


San Nicolás, defensor ardiente de la divinidad de Jesucristo en el Concilio de Nicea, ruega por nosotros y óyeme..

-Padre Nuestro, etc.


San Nicolás, predicador infatigable del Evangelio de la Iglesia, ruega por nosotros y óyeme.

-PadreNuestro, etc.


Confesaré con mi boca, cultivaré con mi ejemplo y defenderé con mi vida la Fe Católica, Apostólica y Romana.


DESPEDIDA

Me retiro con tu licencia, Santo mío, de tu Altar, con la profunda gratitud que me inspira la generosa audiencia que me has concedido. No me olvidaré de tu nombre que invoqué, ni del propósito que a tus pies hice. Tampoco tú, bendito San Nicolás, te olvides de la petición que puse en tus oídos piadosos. Tú, que tan cerca estás de Dios, que eres un Santo ilustre de su cielo, ruega por mí uniendo a la de la Soberana Reina de los cielos en mi favor tu intercesión valiosa y a la de los Ángeles y Santos y Santas de la gloria, que te acompañan en tu eterna felicidad, a fin de que por la gracia de nuestro Dios y vuestros méritos, sea mi pobre alma hallada digna de subir a esa Corte inmortal por los siglos sin fin. Así sea.

Vuelto el rostro hacia el Sagrario y haciendo una reverencia de rodillas digan:

Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del altar y la Purísima e inmaculada Concepción de María Santísima, Madre de Dios y Señora nuestra, concebida en gracia sin mancha de pecado original en el primer instante de su ser natural. Así sea.

(Y con todo respeto y en silencio, salga de la Iglesia el visitante de San Nicolás en su lunes del año).



SEGUNDO LUNES

Todo como el anterior y en lugar de las anteriores Jaculatorias se dicen las siguientes:


San Nicolás, que amaste a Dios con todo tu corazón durante toda tu vida, ruega por nosotros y guíame.

-Padre Nuestro y Ave María.


San Nicolás, que amaste al prójimo como a tí mismo por Dios, ruega por nosotros y guíame.

-Padre Nuestro y Ave María.


San Nicolás, cuyas obras todas fueron hechas en caridad, según el mandato del Señor, ruega por nosotros y guíame.

-Padre Nuestro y Ave María.

(Despedida como la anterior)



TERCER LUNES

JACULATORIA

San Nicolás, Sacerdote piadoso y compasivo, ruega por nosotros y otórganos mi petición.

-Padre Nuestro y Ave María.


San Nicolás, paternal bienhechor de todos los hermanos, ruega por nosotros y concédeme mi petición.

-Padre Nuestro y Ave Maria.


San Nicolás, prodigioso limosnero de almas y de cuerpos, ruega por nosotros y concédeme mi petición.

-Padre Nuestro y Ave María.

(Despedida como el primer día).


ALABANZA

Lleno de dulce esperanza

hoy vengo a ti, Santo mío,

pues en tu bondad confío

de encontrar mi bienandanza.

Yo bien sé que mi confianza

no ha de salir defraudada,

y que veré despachada

mí ferviente petición;

pues calmarás la aflicción

de esta alma atribulada.


ORACIÓN 

Gloriosísimo San Nicolás, humilde y virtuoso Arzobispo de Mira, acuérdate que no se ha oído decir que no alcance tu favor quien a tí se acerca en sus tribulaciones. Confío en tí, espero en tí y te pido seas mi intérprete para con Dios Nuestro Señor, a fin de obtener esta gracia que con toda mi alma te he pedido. Sé mi guía, sé mi salvaguardia  y purifica mi alma. Amén.


-Un Padre Nuestro por los propagadores de esta devoción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANOTACIONES

Al hablar sobre la piedad popular, es referirnos a aquellas devociones que antaño se hacían en nuestros pueblos y nuestras casas, cuando se...